Alfredo Castán Mestres
Fisioterapeuta
Nro. colegiado: 13137
Ofrecemos soluciones para las patologías más comunes derivadas de la actividad de la vida diaria, tecnopatías y estamos especializados en la recuperación de las lesiones deportivas. Nos centramos en la fisioterapia y el trabajo activo (ejercicio físico) para asegurar una correcta recuperación o retorno a las actividades cotidianas y/o deportivas. Realizamos valoraciones manuales y de trabajo activo para determinar el valor de afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.
Se trata de la atención sanitaria orientada a la prevención y el tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, medios físicos, masoterapia y electroterapia de las secuelas de un trastorno que genera discapacidad o disfunción.
Drenaje linfático manual: técnica de masaje con el objetivo de devolver la funcionalidad del sistema linfático para así mejorar la eliminación de los acúmulos de la linfa.
Neurodinámica: técnica de movilización del sistema nervioso periférico para mejorar el dolor de origen neural
Descarga muscular / Masaje deportivo: técnica de masaje para aliviar la hipertonía muscular y así mejorar el dolor y facilitar la realización de ejercicio físico
Tratamiento miofascial: técnica de terapia manual que consiste en estiramientos y suaves presiones para mejorar las restricciones a nivel del tejido fascial.
Vendajes Neuromusculares: También llamado kinesiotape, consiste en el vendaje de la zona lesionada permitiendo el movimiento y la funcionalidad de la zona afectada sin implicar la lesión, reestableciendo así el movimiento natural y recibiendo un correcto aporte sanguíneo y linfático.
Estiramientos: ejercicio físico que provoca alargamiento muscular para así evitar lesiones y favorecer su funcionamiento.
Electroterapia: aplicación de electricidad para producir un efecto analgésico, favorecer el fortalecimiento muscular, etc.
Nuestro trabajo activo individualizado debe permitir recuperar la funcionalidad así como el retorno a la práctica deportiva sin miedo a recidivas. Trabajamos en la recuperación de la lesión desde las primeras fases, poniendo al alcance del usuario todos los medios incluyendo también las últimas fases de la readaptación, tratando la especificidad deportiva incluyendo trabajo de campo, toma de decisiones y tareas específicas, desde una perspectiva de optimización y prevención de la recidiva.
Actividades dirigidas en grupos reducidos en un espacio muy confortable y realizadas por profesionales especialistas en cada área.
Taller de Core para la mejora de la musculatura estabilizadora de tronco. Usamos los últimos métodos funcionales de trabajo de Core (stablity, strength, endurance) para prevenir lesiones de espalda y mejorar la calidad de vida así como mejorar el rendimiento deportivo.
Taller específico para el corredor de montaña, carreras, triatletas, orientadas a la prevención de lesiones de extremidades inferiores (rodilla, pies, musculatura estabilizadora de las caderas, espalda).
Taller específico pre y post parto.
*Disponemos de un convenio con Amposta Salud, centro médico situado en C/ Larache nº10 en el municipio de Amposta, en el cual se realiza la readaptación deportiva (977703703)