Judith Navarro Pagà - Centros Guang An Men
Judith Navarro Pagà
Podóloga
Currículum
- Graduada en Podología
- Posgrado de Podología deportiva
Servicios
Quiropodia
- Uñas encarnadas
- Callosidades y durezas
- Onicogrifosis (uñas gruesas)
- Onicomicosis (hongos en uñas)
- Corte y fresado terapéutico de uñas
- Papilomas (verrugas)
Estudio Biomecánico
- Prevención y tratamiento de lesiones deportivas en el pie y tobillo
- Lesiones musculares u osteoarticulares del pie o tobillo
- Esguinces de repetición
- Metatarsalgias
- Fascitis plantares
- Espolones calcáneos
- Basculaciones pélvicas
- Estudio de la pisada en estática y dinámica
Artículo
Estudio biomecánico:
El estudio biomecánico de la pisada consiste en el análisis del pie
en posición estática y dinámica así como la valoración de la repercusión de este, con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.
La realización de un estudio de la marcha sirve para prevenir la aparición de lesiones como sobrecargas musculares, fascitis plantares, espolones calcáneos, esguinces de repetición, lesiones derivadas del deporte...
La visita consiste en:
- Exploración en camilla: valoración de rangos articulares y musculares de tobillo, rodilla y cadera. Valoración de posibles asimetrías reales o aparentes, dolores, patologías...
- Realización de test biomecánicos de pie para evaluar cómo actúa el conjunto corporal.
- Estudio de la huella plantar en estática y dinámica mediante una plataforma de presiones. Analizando puntos de presión patológicos, igualdad o asimetría de presiones derecha/izquierda o antepié/retropié.
- Finalmente, con todos los datos obtenidos en la visita se valora la necesidad de hacer plantillas y moldes que representan una copia del pie para la posterior fabricación de las mismas. Así como la posibilidad de derivar al paciente a otro especialista para complementar y tratar lo más ampliamente posible todo lo que produzca alguna lesión, patología o simplemente para prevenirlas.
Las plantillas son un plus en comodidad, estabilidad y disminución del cansancio al caminar o correr, así como prevención o tratamiento de lesiones. Cada persona precisa de una forma determinada de plantilla, por esta razón se hacen moldes para adaptar de forma exacta la plantilla a la forma del pie de cada paciente; de esta forma cada plantilla es individualizada y única.